Resolución MTESS N° 915/2025: Suspensión del Registro de Personal No Dependiente y el Nuevo Cálculo de Riesgo

06 de octubre de 2025

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió la Resolución N° 915/2025. La norma modifica la Resolución MTESS N° 991/2024, que obligaba a los empleadores a comunicar la entrada y salida de personal no dependiente en el Registro Obrero Patronal (REOP).

La obligación de registrar a trabajadores independientes, personal tercerizado y contratistas que prestaban servicios de forma habitual en el establecimiento del empleador queda suspendida. La comunicación de entrada ahora es voluntaria. Esta condición se mantendrá hasta que un nuevo acto administrativo regule la materia. Asimismo, cabe destacar que la norma define la «habitualidad» como una prestación de servicios de al menos 16 horas semanales o 64 horas mensuales por más de 60 días.

Por otro lado, se introduce un incentivo para la comunicación voluntaria: la exoneración del costo del arancel del Certificado de Cumplimiento Laboral. Sin embargo, si un empleador comunica la entrada de un trabajador no dependiente, la comunicación de la salida de esa persona se convierte en obligatoria. No se aplicarán multas por comunicaciones tardías de este grupo mientras el registro de entrada mantenga su carácter voluntario. La resolución también extiende el plazo para la comunicación del pago de aguinaldo hasta los primeros 10 días hábiles de cada año.

Finalmente, hacemos notar que la suspensión de la obligatoriedad introduce un registro voluntario que condiciona un beneficio a la creación de un precedente. La decisión de registrar o no al personal no dependiente se convierte en un cálculo entre un beneficio administrativo —la exoneración del arancel— y el riesgo legal de que dicho registro sea utilizado como elemento probatorio en futuras disputas sobre la naturaleza de la relación contractual. La evaluación requiere ponderar la naturaleza de los servicios prestados frente a la nueva definición de «habitualidad» y el riesgo legal frente al beneficio operativo.